;

Disfruta de nuestro blog sobre la meditación, conciencia, espiritualidad y mindfulness

Blog

El eustrés y el distrés  –  Explicación del estrés

0 Comments

¿Qué es el eustrés?

¿Sabías que hay dos clases de estrés: el eustrés y el distrés?

El eustrés o estrés positivo es, básicamente, la fuerza de la evolución que está siempre impulsándonos en nuestro camino. El eustrés puede constituir una motivación y un incentivo, para realizar una tarea o superar un reto.

Por ejemplo, consideramos el entusiasmo  una forma de estrés positivo ya que permite que se manifiesten nuestros objetivos.

La palabra eustrés, término acuñado por el endocrinólogo Hans Selye, está formada por el prefijo  griego “eu-” (que significa bien o bueno) unido a la palabra estrés. Su significado por tanto es “estrés bueno”.

Todo el mundo necesita cierto grado de “estrés bueno” o de “presión positiva” en su vida para permanecer despierto, motivado, interesado y productivo. Pero en el momento en que este estrés deja de ser tolerable o manejable, se manifiesta el distrés.

También se puede interpretar la presión o el estrés positivos  como algo negativo. Mucha gente lo malinterpreta y considera las responsabilidades normales de nuestra rutina diaria como estrés negativo.

El estrés negativo: el distrés

El estrés negativo o distrés, aparece cuando el estrés positivo se vuelve demasiado difícil de soportar. Esto sucede cuando tenemos dificultades para afrontar una determinada situación y empieza a crecer la tensión. Entonces,  dejamos de encontrar placer o satisfacción en el reto que nos supone esa situación, y parece no haber alivio a la vista o que la situación no tiene fin. Éste es el tipo de estrés que nos resulta más familiar, y es el que nos conduce a otros muchos problemas como la toma de decisiones erróneas sobre la situación  en sí misma.

El distrés ocasiona determinados síntomas fisiológicos como el incremento de la presión arterial, la respiración y la tensión, y en consecuencia la aparición en el cuerpo de hormonas del estrés tales como el cortisol. Las pruebas científicas confirman que un nivel elevado de cortisol, con el tiempo, puede perjudicar nuestra salud física.

También ocasiona síntomas indirectos en el comportamiento, tales como comer en exceso, perder el apetito, fumar, consumir alcohol, y mecanismos de respuesta negativos.

La tolerancia al estrés

La tolerancia al estrés es la capacidad de soportarlo.  Difiere de unas personas a otras pero también depende del momento y de las circunstancias.

Las personas que meditan según el sistema de Meditación FISU  tienen una mayor capacidad para manejar el estrés y generalmente una mayor facilidad de adaptación.

La clave para afrontar el estrés es no pensar que se puede eliminar inmediatamente, sino más bien al principio gestionar los síntomas. Podemos erradicar las causas del estrés a través del Descubrimiento Espiritual, un proceso que se produce de forma rápida y eficiente gracias a las prácticas de meditación individualmente prescritas.

La relajación es muy importante

Estar en un estado relajado nos permite gestionar el estrés de una manera mucho más efectiva, pues mantenemos la objetividad independientemente del reto al que nos enfrentemos,  y al mismo tiempo, mantenemos la eficiencia para encontrar la solución al mismo.

Formas de llegar a ser “resistentes al estrés”, más tolerantes, y de convertir el distrés en eustrés

  • Meditar regularmente. (En el Sistema FISU dos veces al día durante 20-30 minutos).
  • Practicar Gurushakti. (Práctica espiritual de FISU para sintonizar con la Universalidad).
  • Practicar Pranayama. (Práctica espiritual de respiración de FISU –  un destructor del estrés negativo).
  • Dejar de sentirse culpable.  (Ver nuestro blog: Aprender a amarse a uno mismo superando la culpabilidad).
  • Ser decisivos. (Tomar una decisión y permanecer en ella).
  • Evitar el perfeccionismo. (Ser leales a lo que queremos, no fanáticos).
  • Establecer prioridades para uno mismo. (Es bueno desafiarse a uno mismo, pero con los pies en el suelo).
  • Dejar de aplazar las cosas. (Simplemente haz tu trabajo, lo que dejes sin hacer hoy estará ahí mañana).
  • Mejorar la organización (Organización y método van de la mano, y requieren esfuerzo).
  • Establecer sólo metas personales realistas.  (Establece únicamente metas realistas y realizables – preferiblemente pequeñas y frecuentes).
  • Percibir los problemas como retos. (Un reto está ahí para ayudarnos a crecer).

……………..Rajesh Ananda

Elige un curso

Nuestros cursos de meditación tienen lugar la mayoría de las semanas del año y puede que haya un centro de enseñanza en tu localidad. Mira nuestros cursos no residenciales y residenciales.

Leer Más

Base del Conocimiento Espiritual

Practicar meditación con regularidad y poner esfuerzo consciente en la vida diaria es muy recomendable para acelerar nuestro Descubrimiento Espiritual.

Leer Más

Twitter

  • CYPRUS TOGATHERING
    AGROS, CYPRUS MOUNTAINS
    THUR, 23 TO SUN, 27TH MARCH 2023
    ***CONFIRMED - GO AHEAD AND BOOK FLIGHT… https://t.co/...Z1

  • HAPPY CHINESE NEW YEAR OF THE RABBIT

    #lunarnewyear #meditation #fisumeditation #chinesenewyear
    #yearoftherabbit https://t.co/...Xp

  • THE WAY OUT OF DIFFICULTIES
    Avatar - Gururaj Ananda Yogi
    WORK CAN ALSO BECOME A SPIRITUAL PATH
    Being on this spirit… https://t.co/...br

Follow Us on Twitter

Events

[EVENT_CUSTOM_VIEW template_name="events-feed"] View all Events