;

Practicar meditación puede verdaderamente transformar tu vida

Meditación

¿Qué es la Meditación?

La práctica de la meditación ha estado presente de diversas maneras desde hace más de 5.000 años y la primera vez que suscitó la atención del público fue en 1959, en los Estados Unidos. A finales de los años 60, miles de personas de todo el mundo practicaban ya distintos métodos de meditación.

En los primeros experimentos los médicos descubrieron que durante la meditación la tasa metabólica se reduce en un 16% en cuestión de minutos. Durante el sueño dicha tasa metabólica normalmente disminuye sólo un 12% a lo largo de un período de varias horas, lo que significa, que la meditación proporciona de forma inmediata un estado de descanso mucho más profundo que el sueño. Estos datos tomaron aún más relevancia al descubrirse que la mente está alerta y consciente durante el descanso, y que no hay pérdida de consciencia como ocurre durante el sueño. A este estado se le denomina “alerta en descanso”.

Científicos de todo el mundo han estudiado los efectos de la meditación. Los resultados de estos estudios, publicados en numerosos boletines científicos y cientos de periódicos y revistas, han sido los responsables de que el interés por la meditación se haya incrementado con los años. Dichos estudios científicos ofrecen una visión del hombre con una mente más clara, más saludable y libre de tensiones, ansiedad y estrés.

El hombre, sin embargo, busca constantemente la felicidad fuera de sí mismo, mientras que la solución radica en dirigir la atención hacia su interior utilizando la meditación como herramienta.

La gente piensa que la meditación implica concentración, una dieta a base de arroz integral, determinadas posturas de yoga, y que uno aspire a caminar sobre carbón ardiendo y a dormir en camas de clavos. Por el contrario, la meditación es una manera muy sencilla y profunda de dirigir nuestra atención de la superficie a la parte más recóndita de la mente.

La meditación tiene la capacidad de proporcionarnos la fuerza y la perspicacia para cambiar nuestra vida de manera constructiva, y para adquirir un punto de vista más holístico de la misma.

La meditación es agradable

Uno de los aspectos más placenteros de la meditación es la sensación de profunda relajación que experimentan el cuerpo y el sistema nervioso central.

La meditación alivia el estrés y la tensión de la vida cotidiana, y nos enseña a relajarnos fácilmente y sin esfuerzos. Sólo tenemos que dedicarle 20 ó 30 minutos, dos veces al día.

A través de la profunda relajación que se experimenta durante la meditación, el cuerpo disfruta de un nivel de relajación que se encuentra muy por encima del nivel mínimo de descanso durante el sueño. En consecuencia, el sistema nervioso central se ve inmensamente enriquecido, y a su vez, la salud mejora.

Leer más

No obstante, la meditación es mucho más que una forma de relajación. Llega mucho más adentro, más allá de la mente consciente y subconsciente, y empieza a absorber las energías sutiles que se encuentran en los niveles profundos de la mente supraconsciente. Ahí se halla una fuente infinita de energía, energía pura, que llevamos a las áreas estructuradas de la mente, al mismo tiempo que infundimos aquellas energías más sutiles en los niveles densos del subconsciente.

Ahora comienza el cambio verdadero. Aunque la relajación se puede lograr mediante muchos métodos –la mayoría temporales–, nuestro sistema de meditación se centra en los tres aspectos del hombre –cuerpo, mente y espíritu– creando armonía entre estos niveles para poder encontrar, de esta manera, nuestra propia integración.

Naturalmente, los beneficios que recibimos cuando todos nuestros aspectos trabajan en armonía unos con otros son infinitos. Esto nos ayudará a mejorar nuestra salud, nos evitará enfermedades y nos resolverá los problemas mentales y emocionales, además de los problemas del corazón.

Neutralizar los cambios de humor

Los beneficios que aporta a la mente son tales como la neutralización de los cambios de humor o la adquisición de una mente más clara y de una mejor memoria. Las preocupaciones constantes se alivian en la medida en que sacamos la fuerza de nuestro interior para enfrentarnos a los retos cotidianos.

Disfrutar de los beneficios físicos de la meditación es sólo el principio. No sólo gozaremos de una mejor salud a medida que la meditación nos aporte poderosas energías curativas, sino que además los beneficios emocionales y psicológicos que nos proporcionará, serán innumerables.

Todos hemos tratado de encontrar mayor fuerza interior en algún momento de nuestras vidas, pero, en general, a la mayoría de nosotros nos resulta una tarea difícil. En la meditación esa fuerza nos llega espontáneamente desde las profundidades de la mente. La fuerza es una cualidad de la mente que encontramos en los niveles más profundos de ésta cada vez que nos sumergimos en nuestro interior mediante la meditación.

¿Quieren ser más positivos? Pueden lograrlo, pero no se limiten a usar solamente la mente consciente y la subconsciente, tienen que ir más allá, hasta llegar a la mente supraconsciente donde se hallan las energías más sutiles. A medida que la mente adquiere más fuerza mediante la infusión de dicha sutilidad en los niveles más densos, es decir, en las zonas subconsciente y consciente de la mente, se convierte en una herramienta más positiva y poderosa que nos ayudará en todos los aspectos de nuestras vidas.

A través de este proceso se sentirán más realizados y, por tanto, tendrán una mayor confianza en ustedes mismos y una mayor autoestima, cualidades de las que, lamentablemente, muchas personas carecen.

Mayor intuición y conciencia

Despertar las profundidades de la mente encierra otro propósito importante. Los niveles más profundos de la mente tienen cualidades de las que sólo hemos oído hablar o hemos sido testigos alguna vez en nuestras vidas: la intuición y la conciencia. Estos atributos de la mente normalmente están fuera de nuestro alcance, pero, cuando se practica la meditación de forma regular salen a la luz.

La intuición es una cualidad muy poderosa que no sólo nos ayuda en nuestras acciones diarias, sino que, además, nos permite adquirir una perspectiva de la vida totalmente diferente. Es como si nos proporcionara una mejor visión, percepción y conciencia. Como consecuencia de ello, una mayor comprensión empieza a iluminar muchos ámbitos de nuestras vidas.

Gracias a este proceso encontramos una mayor paz espiritual. Vivir la vida en paz significa estar en plena armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno. A partir de este momento el mundo adquiere otro sentido para nosotros, nuestra vida se ve enriquecida y disfrutamos de ella cien veces más.

Este proceso al que denominamos “Descubrimiento Espiritual”, es el descubrimiento de tu “Yo Verdadero”, de tu “Verdadero Ser”. No se trata sólo de relajación; la relajación no es lo único que necesitamos, sino estar realmente en contacto con nosotros mismos.

¡Nuestro derecho Divino es ser felices!

Nuestro derecho divino es ser felices. Todas las escrituras y enseñanzas nos lo dicen, pero no nos explican cómo. Ése es el problema.

Sus vidas pueden llegar a estar rebosantes de felicidad y alegría, y llevarles a experimentar una vida totalmente dichosa. ¿Por qué no? ¿Quién ha dicho que no pueden lograrlo?

Todo ello se puede alcanzar fácilmente mediante la meditación, proceso sistemático por el cual nos sumergimos en nuestro interior para encontrar una conciencia superior e incorporarla a nuestra vida cotidiana. Puesto que, en realidad, esa conciencia ya está ahí, sólo se necesita la llave de la puerta para acceder a ella. La meditación es esa llave y ya es hora de que abran la puerta con la ayuda de un maestro.

El Maestro

Si quisieran recibir clases de piano acudirían a un profesor de piano, por sentido común. Por tanto, si buscan el Descubrimiento Espiritual necesitarán acudir a un Maestro Espiritual.

Aprender a meditar a través de un libro es posible, pero difícil, porque el libro no tiene la respuesta a todas nuestras preguntas.

Sin embargo, cuando se tiene un trato directo con una persona, en este caso con un Maestro, el progreso es mucho más rápido. El Maestro conoce el camino y sus dificultades y les puede guiar con cariño para que no tropiecen o se caigan. El ser humano necesita trato humano y, por ello, el sistema FISU se basa en la orientación por medio de un Maestro Espiritual.

Estas enseñanzas fueron diseñadas por el Maestro Espiritual Gururaj Ananda Yogi . En este sitio web podrán leer su biografía. En la actualidad, desde que éste abandonó el plano físico, la organización está dirigida por Rajesh Ananda y Jasmini Ananda, Maestros Espirituales de FISU que residen en el Reino Unido

A cada una de las personas que viene a aprender nuestro método se le recomiendan –de forma individual y personal– los ejercicios que debe practicar según la vibración particular de cada uno. Ése es el factor clave del éxito de nuestro programa, el que lo convierte en un método único. (Consulte el apartado “Sobre la Meditación”, en “Prácticas Personalizadas” donde encontrará una explicación más detallada del proceso).

Los Maestros Espirituales poseen una gran sabiduría y su función es la de guiarles a lo largo del camino. Ellos no recorren el camino por ustedes, eso lo tienen que hacer ustedes mismos, pero sí les proporcionan las herramientas para que lo hagan solos y la orientación necesaria, ya que ellos lo han recorrido primero.

El trabajo de los Maestros Espirituales se graba y se escribe, y esto constituye la base de futuras investigaciones en el caso de que el aspirante desee aprender más sobre la filosofía que sustenta nuestra enseñanza. Por supuesto, pueden aprender a meditar con el único fin de disfrutar de los beneficios de la relajación, sin pretender llegar más allá. También es una buena opción. Sin embargo, la mayoría de las personas se dan cuenta enseguida de que la meditación es mucho más que una técnica de relajación.

Nuestra Filosofía

La filosofía y el método de enseñanza que FISU ofrece, constituyen un sistema de apoyo tanto para el aspirante como para el que tiene una mente curiosa o el que va en busca de la verdad. Se trata de enseñanzas que pueden incorporar a sus vidas y tomarlas en cuenta para su propia evolución.

FISU es una organización benéfica, aconfesional y no sectaria, con sede en el Reino Unido. A ella acuden personas de distintas ideologías y religiones, además de ateos y agnósticos.

Nuestro método de enseñanza se encuentra disponible en varios centros residenciales y no residenciales de distintos países.

Elige un curso

Nuestros cursos de meditación tienen lugar la mayoría de las semanas del año y puede que haya un centro de enseñanza en tu localidad. Mira nuestros cursos no residenciales y residenciales.

Leer Más

Base del Conocimiento Espiritual

Practicar meditación con regularidad y poner esfuerzo consciente en la vida diaria es muy recomendable para acelerar nuestro Descubrimiento Espiritual.

Leer Más

Twitter

  • CYPRUS TOGATHERING
    AGROS, CYPRUS MOUNTAINS
    THUR, 23 TO SUN, 27TH MARCH 2023
    ***CONFIRMED - GO AHEAD AND BOOK FLIGHT… https://t.co/...Z1

  • HAPPY CHINESE NEW YEAR OF THE RABBIT

    #lunarnewyear #meditation #fisumeditation #chinesenewyear
    #yearoftherabbit https://t.co/...Xp

  • THE WAY OUT OF DIFFICULTIES
    Avatar - Gururaj Ananda Yogi
    WORK CAN ALSO BECOME A SPIRITUAL PATH
    Being on this spirit… https://t.co/...br

Follow Us on Twitter

Events

[EVENT_CUSTOM_VIEW template_name="events-feed"] View all Events